Adiós al uso de microperlas sintéticas en la industria cosmética

Desde los últimos 20 años, los fabricantes del sector cosmético han usado microplásticos para la elaboración de artículos cosméticos como dentífricos, exfoliantes corporales y faciales, jabones y geles, geles de afeitado, desodorantes, champús, acondicionadores, cremas de cuerpo, de pies, de manos, solares, labiales, lacas, cuidado de ojos, maquillajes, sombra de ojos, delineadores, esmaltes de uñas, etc.

Las microperlas se han usado en este tipo de productos para mejorar sus propiedades abrasivas y demás cualidades, a la vez, que, por una cuestión de moda, pasando a ser un ingrediente decorativo dentro de los cosméticos. Las microperlas son pequeños gránulos de plástico, que pueden medir hasta 5 mm de diámetro y más del 90% de estas partículas están hechas de polietileno, aunque se pueden utilizar otros plásticos como polipropileno y poliestireno.

Estos pequeños gránulos no son biodegradables ni reciclables, por lo que pueden tardar cientos de años en descomponerse. Aunque, en pequeñas cantidades no tienen porque causar daños importantes en el organismo humano, se han de descubierto algunos peligros asociados a su uso en la industria cosmética, así como otros vinculados con la contaminación ambiental, ya que al deshacernos o limpiar algunos productos cosméticos, estos pasan al sistema de agua corriente y, por tanto, desembocan en los mares y océanos, donde pueden ser ingeridos por animales marinos que, posteriormente, nosotros consumimos. Además, también, podemos ingerir de forma accidental algunos microplásticos presentes en pintalabios, esmaltes de uñas y cremas faciales, aumentado de esta manera el contenido de estos compuestos tóxicos en nuestro organismo.

Por ello, las empresas cosméticas están eliminando las formulaciones de sus productos hechas con estos materiales, sustituyendo las microperlas por elementos naturales respetuosos con el medio ambiente, con el objetivo de proporcionar a los clientes artículos con propiedades beneficiosas, así como reducir la huella ecológica.

En Vegstone, somos especialistas en la fabricación de polvos de alta calidad procedentes de huesos y cáscaras de frutos que pueden ser añadidos a productos para el cuidado personal sustituyendo a aquellos componentes perjudiciales, tanto para los serves vivos como para los ecosistemas.

Si buscas una alternativa orgánica para reemplazar las microperlas en productos cosméticos y de cuidado personal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte e infórmate.