No estamos respirando aire totalmente

Según un nuevo estudio, los microplásticos circulan por el planeta como el oxígeno o el agua. Los microplásticos pueden viajar a través de la atmósfera y terminar en regiones remotas a su fuente de emisión original. El transporte atmosférico puede mover microplásticos a regiones vírgenes que se cree que son ajenas al problema.

Existen fuertes indicios para sospechar que además del plástico que acaba en nuestro organismo a través de su acumulación en la cadena trófica, podríamos estar respirando cantidades considerables de plástico contribuyendo a este efecto.

Si la evidencia de que podemos estar respirando plástico no es lo suficientemente dramática, debemos agregar que el 10% del oxígeno que respiramos proviene de un género de bacterias llamado Prochlorococcus que vive en el océano. Estas bacterias son susceptibles a la contaminación plástica.

Desde principios de la década de 1900, se han generado casi 10 mil millones de toneladas métricas de plástico en todo el mundo. Se estima que entre el 12 y el 18 por ciento de esta cantidad no se contabiliza en vertederos, reciclaje o incineración.

Es sorprendente que haya tanto plástico en la atmósfera a ese nivel y que, lamentablemente, se acumule en los océanos y en la tierra, recirculando y moviéndose por todas partes, incluidos lugares remotos.

En Vegstone, ayudamos a las empresas a reducir el impacto que tienen los microplásticos en nuestro medio ambiente. Si tienes alguna pregunta no dudes en preguntar.