El hueso de aceituna, un eficaz plaguicida

Hueso de aceituna plaguicida

El hueso de aceituna se ha convertido en un bien cada vez más preciado debido a su carácter ecológico, sus múltiples cualidades y las variadas aplicaciones para las que puede utilizarse. Su origen vegetal y su abundancia en la zona mediterránea, garantizan un empleo respetuoso con el Medio Ambiente y con vistas a largo plazo … Leer más

Componentes biodegradables en productos de limpieza

componentes biodegradables en productos de limpieza

La preocupación por el Medio Ambiente y la responsabilidad por la ecología van en aumento. Cada vez somos más conscientes de que cuidar el entorno es cuidarnos a nosotros mismos y garantizar un futuro a nuestros hijos y nietos. Consumir de forma responsable, reciclar, vigilar lo que comemos… son comportamientos que se están extendiendo y … Leer más

Microplásticos en el fondo marino, el veneno del Océano.

microplasticos

En estas fechas veraniegas más que nunca, todos deseamos ir a playas paradisiacas de aguas cristalinas donde poder disfrutar del sol y los placeres que ofrece la costa. Por desgracia, encontrarnos restos de plásticos y otras basuras en la orilla se ha convertido en algo habitual y si esas dosis de contaminación llegan a nosotros … Leer más

Hueso de aceituna: usos y propiedades de un recurso eco

Existen pocos productos tan ecológicos, mediterráneos y versátiles como la aceituna. Probablemente al pensar en sus utilidades lo primero que te venga a la mente sea el oro líquido en el que se transforma al prensarla: el preciado aceite de oliva. Si le damos una vuelta, el aceite también puede emplearse para crear jabones y … Leer más

¿En qué consiste la economía circular?

Economía circular

Podemos definir la economía circular como un sistema económico y social que tiene como objetivo la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía. El último fin de la economía circular es aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos alargando el ciclo … Leer más

Ventajas de la biomasa como combustible

VENTAJAS DE LA BIOMASA COMO COMBUSTIBLE

En la actualidad no es ningún secreto que los precios de los combustibles usados de forma masiva están disparados. Tanto empresas como particulares ven como cada día es más difícil asumir esas subidas que, por otra parte, no parece que vayan a remitir a corto plazo. Ante esta situación, no es de extrañar que se … Leer más

Adiós al uso de microperlas sintéticas en la industria cosmética

synthetic microbeads

Desde los últimos 20 años, los fabricantes del sector cosmético han usado microplásticos para la elaboración de artículos cosméticos como dentífricos, exfoliantes corporales y faciales, jabones y geles, geles de afeitado, desodorantes, champús, acondicionadores, cremas de cuerpo, de pies, de manos, solares, labiales, lacas, cuidado de ojos, maquillajes, sombra de ojos, delineadores, esmaltes de uñas, … Leer más

¿Cómo afectan los microplásticos a las células humanas?

Cómo afectan los microplásticos a las células humanas - Vegstone

No es un hecho aislado, que los microplásticos han contaminado el planeta y que, actualmente, el desuso de estos elementos está adquiriendo más importancia, pues son un componente extremadamente perjudicial para todos los seres y ecosistemas del planeta. Una reciente investigación ha puesto de manifiesto que los microplásticos causan daño a las células humanas debido … Leer más

No estamos respirando aire totalmente

Según un nuevo estudio, los microplásticos circulan por el planeta como el oxígeno o el agua. Los microplásticos pueden viajar a través de la atmósfera y terminar en regiones remotas a su fuente de emisión original. El transporte atmosférico puede mover microplásticos a regiones vírgenes que se cree que son ajenas al problema. Existen fuertes … Leer más